Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Concepto:
La (IA) Inteligencia artificial fue
creada/inventada para que pueda crear objetos necesarios para las personas en
poco tiempo. Todo se basa en comandos y logaritmos. La IA puede procesar y
analizar grandes cantidades de información y datos, haciendo que esta haga un
trabajo muy eficaz, mejor de lo que un humano podría.
La IA fue creada para que una maquina pudiera pensar como humano, pero resulto ser mucho mejor.
La IA fue creada para que una maquina pudiera pensar como humano, pero resulto ser mucho mejor.
esto es lo que alguna vez explico John Mc Carthy a la universidad de Stanford lo que el entendía por Inteligencia Artificial:
"La ciencia y la ingeniería de crear máquinas inteligentes, especialmente programas de computación inteligentes. Está relacionada con la tarea similar de utilizar ordenadores para comprender la inteligencia humana, pero la IA no se limita a métodos que sean observables biológicamente". McCarthy, J.,2007,par 3
Características de la IA.
- Mejora la calidad del producto para el cliente.
- Facilita el trabajo del empresario en varios disciplinas.
- Guardar información importante tanto financiera como personal.
- Administrar los ingresos que se obtienen.
- Diseñar estrategias de Marketing.
Ventajas
- En el ámbito laboral reduce los costos y salarios adicionales.
- Por resultar un atractivo, conlleva a generar más ingresos.
- Realiza tareas que el hombre jamas hubiera podido hacer.
- Puede predecir situaciones a largo plazo.
- Reduce el tiempo que consume realizar cierta actividad.
- Lograr grandes hallazgos y avances.
Desventajas
- Requiere actualizaciones.
- Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero.
- Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana.
- El uso irracional y exagerado de esta tecnología podría conllevar a la dominación de las máquinas sobre el hombre, como también llegar a depender mucho de ellas.
- El hombre se siente menos importante cuando una máquina o un sistema “lo supera”.

Aplicación al turismo
La Inteligencia Artificial (IA) aplicada al turismo es una realidad tan instaurada que, en ocasiones, la utiliza el usuario sin consciencia de su intervención. Tal es el caso de los chatbots, Siri, Cortana, o cuando interaccionas con tu navegador mediante comandos de voz.La Inteligencia Artificial es una disciplina, relacionada con la tecnología de la información, que estudia los métodos y técnicas de diseño de hardware y software capaces de proporcionar resultados que emulan la inteligencia humana.
Software y hardware de AI aplicada al turismo y la hostelería
Entre las aportaciones de la IA para el turismo destacan los chatbots. No se trata de aplicaciones que se descargan en el dispositivo, sino programas con los que el usuario puede mantener una conversación. Gracias a la capacidad de aprendizaje del chatbot del siglo XXI, es capaz de gestionar la atención al cliente, las reservas y las ventas. Las grandes plataformas, como Facebook, utilizan chatbots, y cada vez más hoteles, tiendas online y otros negocios.Traductores automáticos mejorados gracias a la inteligencia artificial. Para interactuar con los nuevos flujos de turistas internacionales, los traductores deben operar con más idiomas que los mayoritarios, como español, inglés o chino. Los traductores automáticos permiten administrar los textos y los mensajes orales. El salto de la palabra escrita a la voz agiliza la interactuación con motores de búsqueda y redes sociales.
La robótica, entendida forma física de la IA, aporta sus avances en el sector turístico. Ya operan robots de consejería en ciertos locales para gestionar la recepción, y como azafatas en museos y eventos para recibir a los visitantes y aportar información.
La fijación de precios adaptativa o dinámica permite a los operadores turísticos optimizar su gama de precios, y se adaptan en tiempo real en el mercado. Las aerolíneas ya utilizan la inteligencia artificial para adaptar el precio de los vuelos según la demanda y la disponibilidad.
El GPS evoluciona hasta convertirse en un guía turístico multimedia con información georreferenciada y actualizada en tiempo real. Por ejemplo, aplicaciones dedicadas al turismo basadas en la AI permiten gestionar situaciones de overbooking, y reconducir el flujo de turistas a lugares menos congestionados, como se hace en Ámsterdam.

Referencias.
"Inteligencia Artificial". Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 22 de octubre de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/inteligencia-artificial/. Consultado: 20 de enero de 2020.
Fuente: https://www.caracteristicas.co/inteligencia-artificial/#ixzz6BbMDzoAJ
https://www.salesforce.com/mx/blog/2017/6/Que-es-la-inteligencia-artificial.html
https://www.yucatan.com.mx/tecnologia/ventajas-desventajas-la-inteligencia-artificial
https://www.open-ideas.es/aplicaciones-la-inteligencia-artificial-turismo/
https://elpais.com/diario/2011/10/27/necrologicas/1319666402_850215.html
Se detecta similaridad con los siguientes documentos.
ResponderBorrarsites.google.com/sit... Visualize 214 129 17.89
open-ideas.es/aplica... Visualize 2341 348 13.23
slideshare.net/Loren... Visualize 1009 126 8.29
elespectador.com/tec... Visualize 813 97 7.17
stellae.usc.es/red/b... Visualize 1380 95 4.94
Para respetar los derechos de autor, te invito a reconstruir el documento y citar (en paráfrasis o textual) correctamente
https://normasapa.com/citas/
Ponerle su identificador a las figuras y mandar a verlas desde el texto.
Checar los fondos blancos de algunos párrafos, hay que lograr un diseño uniforme.